Surgen los “Pambamuertos”, pambazos veracruzanos en forma de pan de muerto
XALAPA, VER
Están rellenos de carne al pastor o cochinita pibil, son los tradicionales pambazos veracruzanos pero adaptados a la temporada de Día de Muertos.
La Chef Mayra Domínguez, ideó una manera de innovar para recuperar ventas, el pambazo de harina tradicional lo convirtió en un pan de muerto salado listo para ser rellenado.
“El pambacito clásico xalapeño le hemos dado un plus al hacerlo con el estilo de pan de muerto le llamamos pambamuerto viene preparado con lo que es carne al pastor o cochinita Pibil y está teniendo muchísimo éxito”, comentó la Chef Mayra Domínguez.
La idea surgió desde que las ventas de postres de la postrería “Dolce Pecatto” mermaron a consecuencia de la crisis económica y la novedad pronto se colocó en el gusto de los xalapeños.
“Tiene muy buen sabor se me hizo algo muy novedoso en realidad Xalapa destaca por el tema del pambazo y ese detalle de darle los huesitos del pan de muerto me parece muy rico, el sabor de pastor también está muy bueno entonces si lo recomendaría ampliamente me parece que fue una buena idea para salir un poquito de lo tradicional”, indicó una comensal.
Se trata del tradicional pambazo para las fiestas y reuniones familiares, pero con el diseño del pan de muerto, cubierto totalmente de harina, es uno de los platillos típicos veracruzanos más representativos.
“El es típico pambacito de las fiestas, entonces al darle esta versión que si es un poquito más elaborada, le dan un plus, es un pambazo con la carita del pan de muerto, los huesitos y lo que lleva lo hace totalmente diferente, en vez de presentar un pambazo normal estás presentando un pambamuerto”, señaló la Chef.
El pambazo de muerto, como también es conocido, llega a unos días de celebrarse el día de muertos, su sabor agridulce ha encantado a propios y extraños.
Su costo es de 30 pesos la pieza preparada con carne al pastor o cochinita pibil y queso manchego, sin embargo también está disponible el pambazo sin rellenar listo para las fiestas de Halloween o reuniones familiares de este año, que por primera vez ya se organizan en municipios donde el semáforo epidemiológico está en color verde.
Vía:Agencia Informativa Alor Noticias