Primer ministro de Canadá anuncia elecciones anticipadas para el 20 de septiembre
Ottawa
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció hoy elecciones anticipadas para el 20 de septiembre, en un intento por capitalizar las encuestas favorables, su gestión de la pandemia y el éxito de la campaña de vacunación.
Trudeau hizo el anuncio después de reunirse con la gobernadora general, representante de la Reina Isabel II, para pedir la disolución de los Comunes, la Cámara Baja del Parlamento.
“La gobernadora general (…) aceptó mi pedido de d
isolver el Parlamento. Los canadienses irán entonces a las urnas el 20 de septiembre”, explicó Trudeau desde la capital federal Ottawa, precisando que los votantes “necesitan elegir cómo terminamos esta lucha contra el Covid. Es tiempo de escuchar su voz”.
Trudeau busca ganar una mayoría de escaños en el Parlamento. Su Partido Liberal se quedó corto de alcanzarla en las elecciones de octubre de 2019 y depende de la oposición para la aprobación de leyes.
Pero los partidos de oposición, todos en contra de que se celebre una elección este verano boreal, ya denunciaron un cálculo político detrás de la decisión del primer ministro, tomada a pesar de que la pandemia continúa.
Al igual que otros países, Canadá ha anunciado recientemente que se enfrenta a una cuarta ola de Covid-19, debido al desarrollo de la variante Delta, que es más contagiosa.
Sin embargo, el país tiene una de las mejores coberturas de vacunas del mundo: 71% de los 38 millones de canadienses han recibido una primera dosis y 62% están completamente inmunizados.
“Es el único momento de oportunidad, porque con el regreso a las escuelas y universidades dentro de 15 días, los casos de Covid van a aumentar necesariamente”, dijo a la AFP Felix Mathieu, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Winnipeg. Y Trudeau “ya ha durado 18 meses, que es la vida promedio de un gobierno en minoría”.
El primer ministro se ha quejado varias veces de la obstrucción de los partidos de oposición en el Parlamento.
Para estar al frente de un gobierno mayoritario, su partido, que cuenta con 155 legisladores, deberá obtener al menos 170 de los 338 escaños de la Cámara de los Comunes.
Agencias