LA 4T ALERTA POR INCREMENTO EN VIOLENCIA Y DESERCIÓN ESCOLAR EN MENORES DURANTE PANDEMIA

Ante las afectaciones graves que ha ocasionado el confinamiento por la pandemia en menores de edad y que argumenta el Gobierno Federal a través de un estudio, es que insiste en un regreso a clases seguro

El confinamiento, las restriccciones a la movilidad, la suspensión de clases han generado afectaciones graves en las niñas y niños.

De acuerdo con un estudio denominado “Impacto de la pandemia en niñas y niños”, de la subsecretaría de Derechos Humanos, población y migración de Gobernación, las niñas, niños y adolescentes han registrado vulnerabilidad ante la violencia familiar, el incremento en homicidios y embarazos en menores de edad.

En el rubro de deserción escolar el documento advierte que 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron en el ciclo escolar 2020-2021, por causas relacionadas con Covid- 19 o por falta de recursos; tres millones de estos, son niños y niñas.

En materia de violencia familiar está se ha incrementado. Durante el primer semestre de 2021, se registraron 129 mil 020 carpetas de investigación por violencia familiar; un aumento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, revirtiendo la tendencia descendente en el delito.

En el caso de lesiones por violencia en 2020, el 75.78% de las lesiones ocurrieron en el hogar. En el 73.29% de los casos, la persona responsable tenía algún parentesco con la víctima. El 81.6% de las víctimas fueron niñas y adolescentes mujeres.

“Las niñas y adolescentes son las más violentadas (92.81%)”.

Deja un comentario


Nosotros

Presentamos la información veraz y oportuna en el sur de la entidad Veracruzana. Somos un equipo de comunicadores dispuestos a buscar siempre las noticias al instante y compartirlas con la sociedad, de una manera responsable y con calidez humana. Trabajamos arduamente por una comunidad bien informada.


Contáctanos

WhatsApp