“López Obrador ha traicionado a los muertos y a los desaparecidos”: Javier Sicilia
“Tenemos a un presidente que se la pasa diciendo estupideces todas las mañanas. ¿Vamos a seguir jugando con ese idiota? Eso depende de nosotros, de la ciudadanía”.
Las palabras del poeta y activista del Movimiento por la Paz, Javier Sicilia, suenan fuertes, contundentes, en mitad de un estruendo de aplausos y también de caras que se miran extrañadas ante las palabras furibundas en contra del mandatario mexicano y su gobierno.
Sicilia está en la explanada del Monumento de la Revolución. Ahí, a las siete de la tarde noche de ayer jueves, decenas de personas se reunieron con veladoras en mano y con fotografías de personas desaparecidas en México para acompañar a los Lebarón; una familia golpeada por el crimen organizado y la violencia, que hace justo dos años, el 4 de noviembre de 2019, fue objeto de una nueva masacre en la comunidad de La Mora, en Bavispe, Sonora.
Ese día, tres camionetas en las que viajaban mujeres y 14 niños de la familia fueron atacadas en la sierra en los límites entre los estados de Chihuahua y Sonora, dejando como saldo nueve personas muertas, tres mujeres y seis menores.
De jeans, chamarra negra y tocado con su habitual sombrero, Sicilia explica desde el pequeño templete escoltado por los hermanos Julián y Adrián Lebarón que tenía preparado un discurso en conmemoración de los dos años de la masacre de Bavispe. Pero se lo deja en la bolsa y continua con su mensaje.
A continuación, el poeta reparte críticas a diestro y siniestro: al presidente López Obrador, con quien se muestra especialmente belicoso en su discurso; a la clase política, a la que acusa de corrupta y coludida con el crimen organizado; e incluso a parte de la sociedad mexicana, a la que recrimina por normalizar el horror.
“Quien demostró que el poder de la movilización es fuerte es él (López Obrador), pero él es un traidor. Movilizó a toda una nación para traicionarla y para traicionar a las víctimas, a los muertos, a los desaparecidos. Movilizó al país para seguir destruyéndolo, como hicieron los anteriores (presidentes), hasta que ya no quede nada más que los muertos, los desaparecidos. Hasta que ya solo queden cadáveres, sufrimiento y más horror”, dice tajante el activista.
“Tenemos a un gobierno de criminales -continúa -. Tenemos a unos partidos criminales. Y tenemos a criminales sometiendo a todo un Estado. Las elecciones no sirven para nada. Y yo pregunto: ¿qué vamos a hacer como ciudadanía desde abajo? Porque la solución va a venir de abajo, no de arriba. Pero quizá tengamos que sufrir más muerte, más horror, más desgracias, para aprender, aunque quizá ya sea tarde y no haya remedio”.
Antes de terminar su intervención, el poeta y activista asegura que “la fuerza está en la nación, no en los poderosos”, y pide que la ciudadanía se organice en “una base política” fundamentada en tres pilares: “la verdad, la justicia y la paz”. “Porque sin esas tres cosas, y con territorios ocupados por el crimen organizado, el país se va a ir al infierno”.