Arranca la temporada de corte de pinos mes y medio antes de Navidad

XALAPA, VER

El sábado 13 de noviembre arranca oficialmente la temporada de corte de pinos navideños producidos en la región de la montaña alta en la zona centro de Veracruz.

Un mes y medio antes de la navidad, los veracruzanos comienzan a comercializar los pinos en las faldas del Cofre de Perote a las orillas de los municipios de Las Vigas de Ramírez y Perote.

De acuerdo con el encargado de la Comisión Nacional Forestal en Veracruz, Héctor Mota Velasco, esto representa una oportunidad para las más de 30 familias productoras que trabajan en la zona.

“Los productores de árboles de Navidad de Veracruz abren sus puertas para la venta de árboles, hay Viveros o terrenos en Las Vigas, Acajete, Perote, Jalacingo entre otros municipios, es una actividad muy buena para esta época del año, porque es cuando tienen ingresos estos ranchos productores de árboles, en esta región del país hay 31 familias que están produciendo más 3 empresas”, indicó.

El cultivo y comercialización de esta especie de pino es totalmente sostenible y ecológicamente sustentable, los usuarios prácticamente rentan el árbol, deben pagar por cortarlo y llevarlo a casa pero se comprometen a devolverlo a su ciclo de reinserción al ecosistema entregándolo en los centros de acopio.

“Las familias que acudan a cortar un árbol es bueno que sepan que no están afectando el medio ambiente, no van a estar afectando la cantidad de árboles que hay disponibles porque se va a reponer y va a estar 5 años”, señaló.

Esto representa una reactivación económica para los comerciantes de la zona que el año pasado reportaron las peores ventas.

“Lo más importante es apoyar la economía local, como le decía quienes cultivan los árboles de Navidad en esta región de Veracruz son personas de ahí y familias y la mano de obra es cien por cien de los pueblos y rancheras asentadas ahí cerca de los ranchos un árbol extranjero si la persona está en su derecho pero no cabe duda que comprando un árbol que fue cultivado con mucho esfuerzo aquí en el país y en esta zona se fortalece la economía de las familias”, puntualizó.

En este sentido, el funcionario recomendó a la población recurrir a estos negocios locales por encima de los centros comerciales donde se comercializan los arboles provenientes de Estados Unidos y Canadá.

Vía: Agencia Informativa Alor Noticias

Deja un comentario


Nosotros

Presentamos la información veraz y oportuna en el sur de la entidad Veracruzana. Somos un equipo de comunicadores dispuestos a buscar siempre las noticias al instante y compartirlas con la sociedad, de una manera responsable y con calidez humana. Trabajamos arduamente por una comunidad bien informada.


Contáctanos

WhatsApp