Jóvenes no deben preocuparse, tramitar RFC los exenta de obligaciones fiscales

XALAPA, VER

Los jóvenes mayores de 18 años no tendrán obligaciones fiscales al momento de tramitar su RFC, reveló el Contador Público, Orlando Pereyra.

Luego de que se especulara que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pretendía cobrar impuestos a los estudiantes por becas u otros depósitos que reciben a través de sus cuentas bancarias, los expertos aseguran que esto no es posible.

“Hay un poco de desinformación al respecto, lo que está pidiendo la Secretaría de Hacienda es que si tú tienes 18 años vayas te des de alta, te van a dar tu registro Federal de Contribuyentes con tu homoclave, pero no va a contener obligaciones fiscales”, comentó.

Ingresar al Registro Federal de Contribuyentes no representará un compromiso para adquirir obligaciones fiscales necesariamente, como las personas físicas con actividades profesionales, que deben deducir impuestos.

Nisiquiera en casos de posesión de bienes por comodato, cuando algún ciudadano recibe o hereda algún bien no se le cobrarán impuestos, sin embargo si debe ser informado al SAT, de ahí la importancia de tramitar este requisito.

“Ante la desinformación, el propósito es tienes 18 años por favor tramita tu registro Federal de Contribuyentes y si llega a haber alguna operación con tu registro de alguna donación que te haya hecho tu papá, recordemos que las donaciones de padre a hijo o hijo a padre están exentas de pago de impuestos pero hay que informarlas al SAT”, señaló.

Ahora es obligatorio para los jóvenes contar con RFC para cualquier caso de cesión de bienes que vigilará Hacienda con la finalidad de tener un mayor control.

“El SAT lo que quiere saber es lo que cae a tu cuenta de donde vino que origen tiene y para saber si lo grabamos o no lo grabamos”, indicó.

La reforma Fiscal pretende limitar deducciones a contribuyentes y aumentar ingresos, en octubre el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos, y la Ley de Ingresos de la Federación.

“La reforma fiscal no contempla nuevos impuestos, va a haber mayores niveles de fiscalización a los contribuyentes, en el régimen simplificado de confianza, limitando las deducciones y aumentando los ingresos”, puntualizó.

Información: Agencia Informativa Alor Noticias

Deja un comentario


Nosotros

Presentamos la información veraz y oportuna en el sur de la entidad Veracruzana. Somos un equipo de comunicadores dispuestos a buscar siempre las noticias al instante y compartirlas con la sociedad, de una manera responsable y con calidez humana. Trabajamos arduamente por una comunidad bien informada.


Contáctanos

WhatsApp