Tecnológico, Cobaev y otros deben aclarar destino de $24.5 millones

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que el Gobierno de Veracruz, el Congreso del Estado, la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) deberán aclarar el destino de 24 millones 595 mil 716.83 pesos, de acuerdo con los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, en su segunda entrega.

En la fiscalización del Gasto Federalizado en materia de Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales, la ASF que encabeza David Colmenares Páramo, determinó que la UTCV tiene un monto pendiente por aclarar que asciende a 8 millones 567 mil 768.99 pesos.

Según el informe, la UTCV no se ajustó al número de plazas autorizadas por lo que se excedió en el pago a 64 trabajadores con los subsidios del ejercicio fiscal 2020, lo que representó un presunto daño patrimonial a la Hacienda Pública Federal por 3,571.9 miles de pesos.

Sobre esta particular observación, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, la citada universidad proporcionó la documentación que acredita los pagos realizados por concepto de contribuciones pagadas por el patrón por 539,325.1 pesos, y el pago de sueldos correspondientes a las quincenas 23 y 24 por 330,650.0 pesos, con lo que se solventó parcialmente, quedando un monto pendiente de solventar por 2,497,929.9 pesos.

Adicionalmente, la ASF determinó un monto por 6,069,839.09 pesos pendientes por aclarar, por parte de la UTCV, por concepto de pagos de obligaciones fiscales.

Por parte del Cobaev, se presume un probable daño o perjuicio a las arcas federales, por un monto de 1,124,756.98 pesos, más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por concepto de pago a 11 trabajadores que ocuparon plazas no autorizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el pago a dos trabajadores después de la fecha de su baja definitiva y a tres trabajadores que contaron con licencia sin goce de sueldo, en incumplimiento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Asimismo, en el rubro “Saneamiento Financiero”, en la revisión del Cumplimiento de las Disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, el Congreso del Estado de Veracruz obtuvo una solicitud de aclaración con documentación adicional justificativa y comprobatoria de 2,515,705.00 pesos, por concepto de incremento al final del ejercicio fiscal 2020, en el pago de servicios personales respecto de lo aprobado.

Agencias

Deja un comentario


Nosotros

Presentamos la información veraz y oportuna en el sur de la entidad Veracruzana. Somos un equipo de comunicadores dispuestos a buscar siempre las noticias al instante y compartirlas con la sociedad, de una manera responsable y con calidez humana. Trabajamos arduamente por una comunidad bien informada.


Contáctanos

WhatsApp