Migrantes se dirigen a Tuxtla Gutiérrez tras bloqueo del INM
Debido a que la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) han puesto “un búnker” en Oaxaca, la caravana de migrantes decidió no dirigirse a ese estado, sino a Tuxtla Gutiérrez, afirmó Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, quien agregó el diálogo “está roto” con las autoridades migratorias.
Agregó que el contingente, que este sábado cumplió una semana de haber salido de Tapachula, arribó esta madrugada a la localidad de Ulapa y por la tarde noche reanudará su camino hacia Mapastepec, situado a unos 10 kilómetros de distancia.
Denunció que agentes del INM detuvieron esta mañana a 10 o 12 migrantes que salieron a comprar a una tienda ubicada en Ulapa y los “subieron a la fuerza” a un vehículo.
En entrevista telefónica agregó: “Yo le dije y quiero que quede bien claro, sobre todo en tu medio (La Jornada): Ayer a las 12 horas hubo una reunión con Héctor Martínez Castuera, el segundo hombre de a bordo del INM, en la que él ofrece tarjetas para que se repartan en seis estados diferentes, siempre y cuando las mujeres y niños regresen a Tapachula. Esto no lo aceptó la gente”.
Remarcó: “Yo le dije y quisiera que quedara bien claro, que no debería de ser condicionante por ninguna razón entregar tarjetas a mujeres y niños porque la ley lo establece en las condiciones de alta vulnerabilidad y que por lo tanto él era responsable y si no les entrega las tarjetas de residencia permanente a más de 70 mujeres embrazadas y con niños”.
Responsabilizó al Estado Mexicano “de lo que le ocurra a las mujeres y niños porque ellos condicionaron detener por completo la marchas para la entrega de tarjetas; que no se cure en salud diciendo que entregan las tarjetas en Tapachula; este movimiento tiene que quedar como precedente de que dejen de tener una cárcel migratoria en Tapachula y de infringir la ley porque sus mismas tarjetas de visa humanitaria, no sirven, ellos mismos las rechazan y las rompen para salir de Chiapas”.
Agencias